Neuro Módulo 2 agosto 16, 2019 Por [email protected] Dejar un comentario Welcome to your Neuro Módulo 2 Nombre Email 1. El momento óptimo para estimular el cerebro con la finalidad de potenciar su capacidad es: a) Después de los 50 años. b) Desde las primeras etapas de la vida. c) Cuando hay evidencia de alguna falla cognitiva. d) Todas las anteriores son ciertas. 2. La rehabilitación cognitiva es una estrategia de intervención que solo se aplica a personas con alguna alteración en su desempeño cognitivo. b) Cierto c) Falso. 3. Son objetivos del entrenamiento cognitivo. a) Promover la autonomía b) Mantener las funciones cognitivas c) Optimizar el funcionamiento cerebral. d) Todas las anteriores 4. Se puede definir estimulación cognitiva como una intervención terapéutica aplicada a personas que tienen alguna patología que cursa con deterioro cognitivo. b) Cierto. c) Falso. 5. En población joven sin compromiso cognitivo el entrenamiento cognitivo se recomienda para todas las siguientes EXCEPTO: a) Optimizar el funcionamiento cognitivo. b) Mejorar el desempeño académico y/o laboral. c) Evitar la enfermedad de Alzheimer 6. Los programas de Estimulación Cognitiva para ser efectivos requieren a) Valoración inicial. b) Establecer objetivos y actividades individualizados. c) Ajustar nuevos objetivos y actividades a medida que avanza el programa. d) Todas las anteriores. 7. Cuando se implementan programas de estimulación, la valoración inicial solo es requerida si el usuario es de edad avanzada y se sospecha deterioro. a) Cierto. b) Falso. 8. Son Técnicas orientadas a utilizar y trabajar las capacidades cognitivas todas EXCEPTO: a) Cuadernos de ejercicios de estimulación cognitiva. b) Juegos de entrenamiento cerebral. c) Estimulación eléctrica funcional d) Programas online. 9. La estimulación cognitiva puede enlentecer el proceso de deterioro cognitivo solo si se aplica antes de que se presenten alteraciones. a) Cierto. b) Falso. 10. Principio fundamental según el cual la realización de ejercicios mentales modifica y crea nuevas conexiones en el cerebro. a) Plasticidad cerebral. b) Reserva cognitiva. Time's up
Deja una respuesta