Modulo 8 julio 16, 2019 Por [email protected] Dejar un comentario Welcome to your Modulo 8 Nombre Email 1. Ante la presencia de síntomas paranoides, agitación psicomotriz, agresividad, oposición, negativismo. ¿Cuál sería su elección farmacológica? a) Antiparkinsonianos. b) Adrenérgicos. c) Antipsicóticos. d) a y c son correctas. 2. 2- Femenina de 80 años de edad, antecedentes de Hipertensión Arterial controlada y tratada, episodios de ansiedad de larga evolución, con control psiquiátrico y psicológico, con buena evolución. Antecedente familiar de hija con Esclerosis Múltiple de años de evolución. Inicia su sintomatología un mes antes de consultar a su tratante, caracterizado por: suspicacia, temerosa, aislamiento social, insomnio, negativa a realizar sus actividades cotidianas, abandono y despreocupación por su aseo y arreglo personal. Deambulación constante en su habitación. Revisa los armarios, saca la ropa, la doble, vacía su closet y hurga en las gavetas. Realiza pliegues de manera repetida y constantemente en el borde de su camisa. Ensimismada y pensativa, con lenguaje repetitivo, en oportunidades incoherente. Afecto ansioso acentuado. Demandante de atención y negativa a permanecer en consultorio, tornándose agresiva físicamente y agitada. Familiares describen risas inapropiadas y exageradas en el hogar, memoria retrograda conservada, memoria anterógrada sin alteraciones aparentes, a las esperadas para su edad. Los Síntomas se exacerban después de las 4:00 pm. ¿Cuál es el Diagnostico? a) Trastorno Psicótico. b) Trastorno Neurocognitivo.. c) SPCD. d) a y c son correctas. e) b y c son correctas. 3. Para el caso anterior ¿Cuál sería el tratamiento psicofarmacológico de su elección? a) Antipsicótico – Antidepresivo - Melatonina. b) Sertralina - Risperidona c) Quetiapina - Fluoxetina. d) Quetiapina – Rivastigmina. e) Todas las anteriores. 4. Es importante la valoración de: a) Historia Clínica. b) Información del cuidador y familiares. c) Evaluación del ambiente donde permanece el paciente. d) Síntomas tratables y no tratables. e) b y d son verdaderas. f) Todas las anteriores. 5. Una de las siguientes medidas no farmacológicas es incorrecta: a) Iluminar el dormitorio del paciente. b) Establecer hábitos adecuados de alimentación y descanso. c) En caso de agitación extrema Haloperidol. d) Ejercicio físico. . 6. En agitación Leve se puede utilizar: a) Trazodone – Melatonina - Citalopran. b) Valproato-Oxcarbazepina-Gabapentina. c) Aspirina- Losartan- Lorazepan, d) Haloperidol. 7. En la agitación grave y psicosis. Su elección se basa en: a) Quetiapina – Olanzapina – Aripiprazol. b) Trazodone - Mirtazapina – Escitalopran. c) Duloxetina – Pregabalina d) Velanfaxina – Benzodiazepina. 8. Hipnóticos en Demencias: a) Lorazepan – Alprazolam. b) Zopiclona – Zolpidem. c) Melatonina – Mirtazapina. d) a y b son correctas. 9. Antipsicóticos en demencias. a) Uso de atípicos. b) Dosis mínima eficaz c) a y b son incorrectas. d) a y b son correcta. 10. Una de las siguientes es incorrecta en relación a los efectos colaterales de los psicofármacos: a) Parkinsonismo. b) Impiden el apego al tratamiento. c) Hospitalización del paciente por difícil manejo en el hogar.. Time's up
Deja una respuesta