Grupo Sinapsis te invita a participar en el curso Atención y Cuidado al Paciente Post Covid-19, donde podrás actualizarte en un tema de gran impacto a nivel mundial, que todo profesional de la salud debe conocer.

100% ONLINE / En Vivo

INSCRIPCIÓN 25USD

Esta actividad la realizamos en conjunto con el BioBanco Nacional de Demencias de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto de Neurociencias Comportamentales de la Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno, con la finalidad de recaudar fondos destinados a generar becas de apoyo a jóvenes investigadores de países de bajos recursos para formarse como investigadores en Alzheimer.


¿Por qué conocer la Atención Y Cuidado Al Paciente Post Covid-19?

La evidencia científica nos muestra las implicaciones del Covid-19 en distintas funciones cerebrales que afectan la salud cognitiva e interfieren con el rendimiento de los pacientes en su vida cotidiana, además de convertirse en  factor de riesgo para deterioro cognitivo. El screening cognitivo permite hacer un diagnóstico precoz  e implementar tratamientos tempranos que mejoren la calidad de vida del paciente y prevenga posibles complicaciones futuras.


Para ello se requiere profesionales que estén preparados para hacer frente al gigantesco reto que tenemos por delante debida a la gran cantidad de pacientes que atraviesan esta situación. 


Este entrenamiento esta dirigido a Estudiantes de carreras afines a las neurociencias y profesionales vinculados a las neurociencias.


EXPOSITORES

Es posible el desarrollo de

una demencia por COVID 19

Por: Pendiente

Jefe del Instituto de Investigaciones Neurológicas FLENI. Investigador Principal del CONICET.

09:00

Es posible el desarrollo de

una demencia por COVID 19

Por: Dr. José Luna

Biólogo Molecular. Director del BioBanco Nacional de Demencias.  UNAM

09:30

Biología molecular del virus SARS-Cov2

Por: Dra. María Cárdenas

Bióloga Molecular. Investigadora y docente Facultad de Medicina UNAM.

10:00

Mecanismos de infección del virus SARS-Cov2

Por: Dr. Luis Oskar Soto-Rojas

Facultad de Estudios Superiores. Iztacala UNAM.

10:30

La Rehabilitación física en pacientes con COVID 19

Por: Lic. Juan Manuel García

Universidad de Nuevo León - México

11:00

Pendiente

Por: Dra. Patricia Alegría

Neuropsicóloga Clínica Alemana de Santiago. Presidenta de la Corporación Alzheimer Chile.

11:30

Apoyo neuropsicológico post COVID 19

Por: Dr. Juan Carlos Gutiérrez López

Instituto de Neurociencias y salud mental - México

12:00

Apoyo emocional y psicológica post COVID 19

Por: Dra. Ernestina Castro Salazar

Post-Ph.D., Ph.D., MSc Investigadora y docente Universidad Federal do Rio Grande do Norte.

12:30

Impacto de la cuarentena del COVID 19 en la salud mental de las personas.

Por: Dr. Roberto Flores

Universidad Real Mayor de San Francisco Xavier - Bolivia

13:00

Impacto de la Cuarentena y el Distanciamiento Social sobre Cuidadores de Personas Adultas Mayores

Por: Dra. Ninoska Ocampo

Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno - Bolivia

13:30


Fecha: Sábado 13 de Noviembre

Hora: 09:00am a 2:00 pm (Hora de Miami)

CUPOS LIMITADO


ORGANIZADORES

DR. JOSÉ LUNA

Biólogo Molecular. Director del BioBanco Nacional de Demencias.  UNAM

Dra. MARIA OLIVIA GONCALVES, pHd mg

Fundadora y directora del Grupo Sinapsis. Miami. USA.

DRA. NINOSKA OCAMPO-BARBA

Instituto de neurociencias Comportamentales. Univiersidad Autónoma Gabriel Rene Moreno



Si quieres información adicional contáctanos: [email protected]


Síguenos en nuestras redes sociales: